Tras el cierre del año escolar 2021, se dio inicio al ciclo de perfeccionamiento docente dirigido a profesores de nuestro Colegio.
Los talleres tuvieron un enfoque teórico- práctico a cargo de destacados expositores, entre los que se encuentran Soledad Vera (Neurociencias), Bárbara Muñoz (Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento TAC`s) y Jorge Villenas (Innovación Curricular).
La jornada de capacitación en Neurociencias tuvo foco en el estudio y comprensión del cerebro humano, para considerar el aprendizaje intelectual y efectivo de los estudiantes. La llamada “ciencia del cerebro” orienta el proceso de enseñanza y a través de esta jornada de capacitación se entregan nuevas estrategias a los docentes, para favorecer el aprendizaje de sus alumnos. Presentando nuevos métodos para la educación y eliminando tácticas obsoletas de la enseñanza.
El objetivo de este taller es desarrollar habilidades para utilizar recursos digitales en la creación y diseño de proyectos colaborativos. Con el objetivo de generar un espacio para compartir los conocimientos que cada docente posee para la creación de material y que las clases sean más didácticas, que los profesores se puedan poner al nivel de los estudiantes que manejan muchos recursos con una orientación hacia el aprendizaje.
La capacitación buscó que se generen cambios al interior del aula en término del mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes e impactar en la cultura de los profesores desde el aprender- haciendo.
Soledad Vera es Profesora de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad Austral de Chile (UACh) y Candidata a Magíster en Neurociencias por la Universidad Mayor- Temuco.
Bárbara Muñoz es Licenciada en Lengua y Literatura Inglesa de la Universidad de Chile (UCh), Profesora en Educación Media en Inglés de la Universidad Católica (UC), Diplomada en Tecnologías y Redes Sociales para la Educación por la Universidad Santo Tomás (UST) y actualmente Candidata a Magíster en Dirección y Liderazgo Escolar también de la Universidad Católica (UC).
Jorge Villenas es Licenciado en Educación y Profesor de Historia, Geografía y Educación de la Universidad de la Frontera (UFRo), Diplomado en Innovación Curricular para el Desarrollo Profesional Docente de la Universidad Alberto Hurtado y Magíster en Ciencias Sociales, con mención en ciudadanía y participación democrática por la Universidad ARCIS.