Bajo el lema «Sin contaminación por plásticos», diversas actividades destacaron el pasado 5 de junio en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. La jornada se caracterizó por exposiciones, actividades de reciclaje y la participación en una campaña organizada por la Municipalidad de Pitrufquén.
Uno de los puntos destacados fue la exposición de stands en la Escuela Unión Latinoamericana , donde los alumnos de 6º y 7º básico de la asignatura de Tecnología, a cargo de la profesora Iris Fuentes, presentaron trabajos relacionados con el tema. Los estudiantes demostraron su creatividad y conocimientos al exhibir proyectos innovadores que abordaron soluciones para reducir el uso de plásticos y fomentar el reciclaje.
Asimismo, los estudiantes del Plan Diferenciado de Biología, dirigidos por la profesora Guíssela García, presentaron libros de cuentos con temáticas medioambientales. Estas obras literarias no sólo despertaron la imaginación de los jóvenes, sino que también transmitieron importantes mensajes sobre la protección del medio ambiente y la preservación de la vida en el planeta.
La asignatura de religión también se sumó a la iniciativa, involucrando a los estudiantes de 4º año básico, quienes realizaron macetas plásticas recicladas de botellas. Las macetas se utilizaron para transplantar arrayanes sembrados en el Taller de Brigada Ecológica, a cargo de la Profesora Alejandra Rojas.
Por otro lado, la Municipalidad de Pitrufquén desplegó una campaña a nivel comunal en la que participaron diversos colegios, con el objetivo de recolectar tapitas plásticas. El establecimiento educativo ganador recibiría un corazón metálico para instalar en su recinto y utilizarlo como punto de recolección de tapitas. Con gran entusiasmo y compromiso, Leonardo Da Vinci School se alzó como ganador de esta iniciativa, gracias a la destacada participación de su comunidad educativa y a la generosa colaboración de las familias.
Cabe destacar que esta actividad no solo tuvo como propósito la recolección de tapitas plásticas, sino también apoyar a las Damas de Café, una organización dedicada a realizar acciones en beneficio de las familias de niños con cáncer. La solidaridad de la comunidad educativa al participar activamente en esta causa demuestra una vez más el compromiso y la empatía que caracterizan nuestra comunidad.
Se agradece sinceramente la participación entusiasta de los alumnos, alumnas, profesores y familias que hicieron posible el éxito de esta conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Su compromiso con el cuidado del entorno y la concienciación sobre el uso responsable de los plásticos es fundamental para construir un futuro sostenible y preservar nuestro planeta