No existe un formato único sobre educación de sexualidad y afectividad responsable, pero si la necesidad permanente de formar jóvenes capaces de desarrollar competencias de autocuidado, de respeto por sí mismos y su entorno. En este contexto, Espacios Amigables de Pitrufquén realizó una charla el pasado jueves a nuestros estudiantes de 2º y 4º año medio que abordó temáticas de salud sexual y psicológica con el objetivo de que hagan uso de esta información científica, clara y veraz en su vida cotidiana.
La charla que fue coordinada por Convivencia Escolar instó a los alumnos y alumnas a asumir responsabilidades sobre su autocuidado, a recibir este aprendizaje, orientación y apoyo desde los adultos para tomar decisiones comprometidas con su desarrollo. En el primer período, expuso la matrona Alma Silvia quién proporcionó información sobre prevención del contagio de ITS (infecciones de transmisión sexual) y métodos de anticoncepción, mientras que en el segundo bloque, la asistente social Andrea López habló sobre alimentación saludable, derechos de los adolescentes, bienestar físico, emocional y social, además de la oferta de apoyo por parte de Espacios Amigables en la Comuna de Pitrufquén.
¿Qué es Espacios Amigables?
Es una programa que nace desde el MINSAL con el objetivo de mejorar el acceso a la salud entre la población joven de este país. En Pitrufquén se encuentra ubicado en en el Cesfam y Departamento de Salud Municipal, está conformado por una matrona, una asistente social y un grupo de estudiantes de distintos establecimientos educacionales que brindan información sobre el cuidado de la salud sexual, además de apoyo psicológico para que puedan socializar en un espacio confiable problemas de esta índole.
Si necesitas ayuda y deseas contactarte con Espacios Amigables puedes hacerlo a través de los siguientes números: +569 66084463 Alma García- Matrona o al 983 456922 Andrea López- Asistente Social.