En los últimos años hemos venido enfatizando sobre la importancia de las habilidades para el Siglo XXI en la formación de los estudiantes, entendidas como aquellos conocimientos y competencias propios de la vida en esta época. En este este contexto, en la Asignatura de Pensamiento Computacional los alumnos 3º y 4º año medio han diseñado y construido juegos de video basados en Scratch una aplicación que sirve para iniciarse en el mundo de la programación.
La idea de esta asignatura impartida por Mr. Roberto Opazo, es generar pensamiento lógico a partir de la búsqueda de una solución. Al respecto, el profesor indicó, “no enseño al estudiante indicándole qué es lo que debe hacer, más bien, le enseño a resolver un problema utilizando sus conocimientos previos. Los jóvenes son instados a aprender a razonar en forma independiente y a desarrollar una lógica de lo menos a lo más complejo. El resultado es que adquieren las herramientas necesarias para enfrentar la vida cotidiana de manera concreta”.
¿Qué es el pensamiento computacional?
De acuerdo a la experta en esta materia, Jeannette Wing se trata de una competencia vital apara el aprendizaje de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática. En palabras de la propia Wing «el pensamiento computacional implica resolver problemas, diseñar sistemas y comprender el comportamiento humano, haciendo uso de los conceptos fundamentales de la informática». Es decir, que la esencia del pensamiento computacional es pensar como lo haría un científico informático cuando nos enfrentamos a un problema.
Por nuestra parte, nos sentimos orgullosos de los trabajos de nuestros alumnos y alumnas. Para verlos y jugar pinche los siguientes links:
¡Qué los disfruten!